Cómo calcular el precio ideal para tus productos en 2025

Guía 2025

Calculá un precio rentable y competitivo (sin perder margen)

En mercados con inflación y clientes informados, el precio ideal combina costos reales + margen objetivo + valor percibido, y se ajusta por canal (comisiones, envíos, impuestos) y demanda. Acá tenés un paso a paso con fórmulas simples y plantillas.

📦 Costos fijos/variables 💰 Margen y Markup 🏷️ Precio por canal 🔁 Test y ajuste
Resumen rápido

Clave 1 — Costos reales

Separá fijos (alquiler, sueldos, transporte) y variables (unidad, embalaje, envío).

Clave 2 — CTU (costo total por unidad)

CTU = Costo variable + (Costos fijos ÷ unidades). Es tu piso, nunca vendas por debajo.

Clave 3 — Margen objetivo

Elegí margen (profit %) o markup (sobre costo) y sé consistente en la línea.

Clave 4 — Mercado y valor

Ubicate en el rango de la competencia y justificá con diferenciales visibles (garantía, entrega, postventa).

Clave 5 — Ajustes 2025

Inflación, comisiones (MP/marketplace), impuestos, logística. Sumalos antes de publicar.

Clave 6 — Test y revisión

Medí rotación y margen contribución. Ajustá por canal/pack sin entrar en guerra de precios.

Contexto 2025: revisá costos cada 30 días, usá “precio por canal” (tienda, marketplace, mayorista) y comunicá valor para evitar competir solo por precio. Ejemplos del artículo: auriculares, mochilas, cables, fundas y smartphones.
Paso 1

Diferenciá costos fijos y variables + calculá tu CTU

El Costo Total por Unidad (CTU) es tu piso de precio. Si publicás por debajo, perdés plata. Ejemplos con auriculares, mochilas, cables, fundas y smartphones.

Costos fijos (CF)

  • Alquiler/depósito o espacio de guardado.
  • Transporte fijo (retirar mercadería), seguros.
  • Sueldos administrativos (asistente/picking).
  • Software mensual (gestión, contabilidad).

No cambian con la cantidad vendida en el mes.

Costos variables unitarios (CVu)

  • Compra por unidad al proveedor.
  • Embalaje (cajas/bolsas/etiquetas).
  • Envío por venta y comisiones por transacción del canal.
  • Merma/garantía (reservá 1–3% si aplica).

Suben con cada venta. Cada canal puede tener CVu distintos.

Fórmula de CTU (costo total por unidad)

CTU = CVu + (CF ÷ Uplan)

  • CVu: costo variable unitario (incluí comisiones/mermas del canal).
  • CF: costos fijos del mes.
  • Uplan: unidades que planeás vender en el mes (promedio 3 meses).
Tip: calculá un CTU por canal (tienda, marketplace, mayorista) para no “comerte” las comisiones.

Ejemplo práctico — Lote de auriculares (50 unidades)

Dato
Cálculo
Resultado
Nota
Compra mayorista
$90.000 ÷ 50 u
$1.800/u
CVu base (sin envío)
CF del mes
depósito + transporte fijo
$10.000
Costos fijos totales
Prorrateo CF
$10.000 ÷ 50 u
$200/u
Asumiendo venta de las 50 u
CTU
$1.800 + $200
$2.000/u
Piso de precio
¿Y si vendés menos este mes?

Usá Uplan = promedio 3 meses. Si vendés 40 u/mes: CF ÷ 40 = $250/u → CTU = $2.050/u.

Aplicalo a otros productos (rápido)

Mochilas

  • CVu: compra + etiqueta + envoltorio.
  • Logística: flete por unidad si enviás.
  • CTU: CVu + CF/Uplan.

Cables y fundas

  • CVu: unidad + bolsita + test rápido (1 min/unidad).
  • Asigná un costo hora prorrateado para test/picking.

Smartphones

  • CVu: compra + film protector + comisión pasarela/marketplace.
  • Merma/garantía: reservá 1–3% del valor.

Accesorios varios

  • Si el canal cobra 6–13%, sumalo al CVu del canal.
  • Calculá CTU por canal para publicar precios diferentes.

Planilla mínima para calcular tu CTU (copiar/pegar)

Pegá estos encabezados en tu hoja y completá. Una fila por producto y por canal.

producto,cantidad_mes,costo_unitario,embalaje_unit,envio_unit,comision_% ,comision_unit,merma_% ,merma_unit,CF_mes,Uplan,CF_prorrateado_unit,CTU

Ejemplo completado (auriculares, tienda)

Auriculares,50,1800,30,0,0,0,0,0,10000,50,200,2000

Fórmulas (Sheets/Excel):
comision_unit = precio_publicado * (comision_%/100) (si el fee es sobre precio)
merma_unit = costo_unitario * (merma_%/100)
CF_prorrateado_unit = CF_mes / Uplan
CTU = costo_unitario + embalaje_unit + envio_unit + comision_unit + merma_unit + CF_prorrateado_unit

Errores comunes (evitalos ya)

  • Mezclar fijos con variables: desfigura el margen real.
  • No prorratear CF: subestimás el CTU y te come el alquiler.
  • Ignorar comisiones/impuestos del canal: cada canal = CTU propio.
  • No contemplar merma/garantía: reservá un porcentaje.

Seguí con: Bloque 3 — Margen vs. Markup: cómo llegar al precio de venta (fórmulas + ejemplo por canal).

Paso 2

Margen vs. Markup: cómo llegar al precio final por canal

Tenés tu CTU (Costo Total por Unidad). Ahora definí el margen objetivo y ajustá por comisiones y costos fijos por transacción (pasarela, marketplace, etc.). Cada canal puede requerir un precio distinto.

¿Qué es margen?

Margen (%) = (Precio − CTU) ÷ Precio

Es % sobre el precio de venta. Ej.: 30%.

¿Qué es markup?

Markup (%) = (Precio − CTU) ÷ CTU

Es % sobre el costo. Con margen 30%, el markup equivalente es 42.86%.

Conversiones rápidas

  • De margen a markup: markup = margen ÷ (1 − margen)
  • De markup a margen: margen = markup ÷ (1 + markup)

Con comisiones del canal

Si el canal cobra fee% sobre el precio y/o un fijo por transacción:

Precio = (CTU + fijo) ÷ (1 − fee% − margen)

Así asegurás el margen objetivo después de comisiones.

Ejemplo — CTU = $2.000 (auriculares) · Margen objetivo = 30%

Canal
Comisión / fijo
Fórmula
Precio técnico
Precio sugerido
Tienda (efectivo)
0% / $0
2000 ÷ (1 − 0 − 0.30)
$2.857
$2.849 / $2.899
Tienda (pasarela 6% + $50)
6% / $50
(2000 + 50) ÷ (1 − 0.06 − 0.30)
$3.203
$3.199 / $3.249
Marketplace
13% / $0
2000 ÷ (1 − 0.13 − 0.30)
$3.509
$3.499 / $3.549
Mayorista (margen 15%)
0% / $0
2000 ÷ (1 − 0 − 0.15)
$2.353
$2.349 / $2.399

Usá tus porcentajes reales de comisiones. El “precio sugerido” aplica redondeo psicológico cuidando el margen.

Redondeo psicológico (sin romper el margen)

  • Regla: calculá el precio técnico y redondeá a .849 / .899 / .999 según tu rango.
  • Chequeo: que el margen real tras fee/fijo quede ≥ objetivo.
Verificación rápida (ej. $3.199 con 6% + $50)

Margen real = (3199*(1−0.06) − 50 − 2000) ÷ 3199 = 29.9%

¿Qué markup necesitás para lograr ese margen por canal?

Sin fijo: markup = 1 ÷ (1 − fee% − margen) − 1. Con fijo: depende del CTU (un CTU alto diluye el fijo).

Ejemplos (margen 30%)

  • Fee 0% → markup = 42.86%
  • Fee 6% → markup ≈ 56.25%
  • Fee 13% → markup ≈ 75.44%

¿Mayorista?

Usá margen menor (p. ej. 10–20%) + pedido mínimo y descuentos por volumen para proteger contribución.

Planilla “precio por canal” (copiar/pegar)

producto,CTU,canal,fee_%,fijo_tx,margen_obj,precio_tecnico,precio_publicado,margen_real

Fórmulas (Sheets/Excel):
precio_tecnico = (CTU + fijo_tx) / (1 - fee_% - margen_obj)
margen_real = (precio_publicado*(1-fee_%) - fijo_tx - CTU) / precio_publicado

Aplicación por categoría

Auriculares

Publicá diferente para tienda vs. marketplace. El fee del marketplace sube el precio técnico: comunicá diferenciales (garantía, cambios).

Fundas y cables

Ticket unitario bajo: el fijo por transacción pega más. Vendelos en combos para diluirlo.

Smartphones

Sumá % de garantía/merma en CTU. Evaluá seña y resto contra entrega para reducir fee.

Mochilas

Incluí flete por unidad en CVu. Ofrecé retirar en punto para proteger margen en promos.

Errores comunes (evitá estos 4)

  • Confundir margen con markup: 30% de margen ≠ 30% sobre costo.
  • Olvidar comisiones/impuestos del canal: ajustá antes de publicar.
  • Un solo precio para todos los canales: cada canal necesita su precio.
  • No recalcular con inflación: revisá cada 30 días o por lote.

Seguí con: Bloque 4 — Análisis de mercado y valor percibido (benchmark rápido, mapa de posicionamiento y guiones para defender tu precio).

Paso 3

Leé el mercado y justificá tu precio (sin guerra de precios)

Vas a construir un rango de referencia, posicionarte en un mapa de valor y preparar guiones para defender el precio en tienda, marketplace y mayorista.

Benchmark express (15 minutos)

Relevá 5–8 referencias por producto y canal (tienda, marketplace, redes). Anotá precio, promo, envío y diferenciales.

Producto / Canal
Precio lista
Precio promo
Envío / Comisión
Diferenciales
Auriculares — Marketplace A
$3.499
$3.299
Env. $0 / Fee 13%
12 meses garantía, devolución 10 días
Auriculares — Tienda local
$2.899
$2.799
Retiro en punto / Fee 0%
Cambio en 48 h, prueba en local
Fundas — Marketplace B
$2.099
$1.999
Env. $1200 / Fee 13%
Pack 2× con descuento
Cables — IG/DM
$1.299
$—
Retiro / Tx $0
Test de carga antes de entregar
Smartphone — Tienda
$420.000
$—
Pasarela 6% / Tx $50
Film protector + migración de datos
Cómo sacar tu rango de referencia
  • Calculá P25, P50 (mediana) y P75 de los precios comparables.
  • Si tenés diferenciales claros (garantía extendida, retiro inmediato, soporte), posicionate entre P50 y P75.
  • Si sos “entry” o buscás volumen, ubicá entre P25 y P50 (sin romper tu margen objetivo).

Índice de posición: índice = tu_precio ÷ mediana (ej.: 1.07 = 7% arriba del mercado).

Mapa de posicionamiento (Precio vs. Valor percibido)

Precio bajo / Valor bajo

Zona de guerra de precios. Evitala salvo liquidaciones.

Precio alto / Valor bajo

Riesgo de abandono. Falta propuesta y prueba social.

Precio medio–alto / Valor alto Objetivo

Diferenciá con garantía, entrega, postventa, combos.

Precio medio / Valor medio

Correcto para rotación. Elevar valor con bonus simples.

Tu precio puede ser superior a la mediana si el valor visible también lo es.

Traducí valor en precio (USPs que la gente paga)

Auriculares

  • Prueba en local + cambio 48 h.
  • Kit: auricular + funda rígida (combo).

Fundas y cables

  • Pack 2× o 3× para diluir costo fijo por transacción.
  • Test de carga delante del cliente.

Smartphones

  • Migración de datos + film + chequeo batería (incluido).
  • Garantía/verificación con checklist firmado.

Mochilas

  • Impermeabilización + bolsillos organizadores (valor funcional).
  • Retiro en punto para ahorrar envío.

Regla: cada diferencial debe poder decirse en 1 línea y verse en la ficha del producto.

Guiones cortos para comunicar y defender tu precio

Tienda / WhatsApp

“Sale ${precio} e incluye {diferencial 1} y {diferencial 2}. Si necesitás, hoy mismo te lo {entrego/instalo/pruebo}. ¿Querés reservarlo con una seña?”

Marketplace (justificar sobreprecio vs. tienda)

“En marketplace el precio es ${precio_mkt} por las comisiones y envío integrado. En tienda/retirando queda en ${precio_tienda} con {beneficio}.”

Mayorista (pedidos mínimos)

“Para precio de distribuidor trabajamos con mínimo {x} unidades. Incluye {bonificación/logística}. Lista y condiciones acá: {link}.”

Planilla rápida “rango y decisión” (copiar/pegar)

producto,canal,precio_min,precio_mediana,precio_p75,tu_precio,indice=tu_precio/mediana,nota_valor

Ejemplo (auriculares — tienda)

auriculares,tienda,2799,2899,3299,2999,1.03,"prueba en local, cambio 48 h"

Decisión: Si tu_precio < mediana y tenés valor alto → subí a mediana. Si tu_precio > p75 sin prueba social → agregá diferenciales o bajá a P50–P75.

Errores comunes al “mirar precios”

  • Comparar peras con manzanas: verificá modelo exacto, garantía y envío.
  • Copiar precio del líder: quizá rota por volumen con margen menor al tuyo.
  • No incluir comisiones: el precio por canal debe contemplar fees e impuestos.
  • No mostrar valor: si no se ve, el cliente asume que es lo mismo más caro.

Seguí con: Bloque 5 — Ajustes 2025 (inflación, comisiones, impuestos, envíos) para publicar precios por canal sin perder margen.

Paso 4

Ajustes 2025: cómo publicar el precio por canal sin perder margen

Sumamos inflación, comisiones, impuestos y política de envíos a tu precio final. Vas a salir con una fórmula única + ejemplos y plantillas.

Los 4 factores que más mueven tu precio en 2025

1) Inflación y reposición

Revisá cada 30 días o por lote. Ajuste mínimo = variación de costo proveedor.

2) Comisiones del canal

Porcentaje sobre el precio (pasarela/marketplace) + fijo por transacción (si aplica).

3) Impuestos sobre precio

Cuando algún impuesto/gravamen se calcula como % del precio cobrado, tratalo como otro % del canal.

4) Política de envíos

Envío incluido (suma costo unitario) vs. Envío aparte (no afecta el precio del producto).

Definiciones: llamamos CTU_base al CTU de los Bloques 2–3 sin fee%, sin fijo por transacción y sin impuestos calculados sobre el precio.

Fórmula final por canal (lista para pegar en tu planilla)

Precio publicado = (CTU_base + fijo_tx + envio_incluido_unit) ÷ (1 − fee_% − impuesto_precio_% − margen_obj)

  • CTU_base: costos variables + CF prorrateado + merma (sin fee/fijo/impuestos sobre precio).
  • fijo_tx: costo fijo por transacción del canal.
  • fee_%: % de comisión sobre el precio cobrado.
  • impuesto_precio_%: % que se calcula sobre el precio (si aplica en tu caso).
  • envio_incluido_unit: $ del envío si lo incluís en el precio (si se cobra aparte, poné 0).
  • margen_obj: margen deseado (ej. 0.30 = 30%).
Chequeo: El margen real = (precio*(1−fee_%−impuesto_precio_%) − fijo_tx − CTU_base − envio_incluido_unit) ÷ precio. Debe ser ≥ margen_obj.

Ejemplos rápidos (misma base, distintos canales)

Escenario
Datos
Cálculo
Precio publicado
Tienda (efectivo)
CTU_base=$2.000 · fee=0% · imp=0% · fijo=$0 · envío=$0 · margen=30%
2000 ÷ (1−0−0−0.30)
$2.857 → sugerir $2.899
Pasarela
CTU_base=$2.000 · fee=6% · imp=0% · fijo=$50 · envío=$0 · margen=30%
(2000+50) ÷ (1−0.06−0−0.30)
$3.203 → sugerir $3.199 / $3.249
Marketplace + envío incluido
CTU_base=$2.000 · fee=13% · imp=0% · fijo=$0 · envío=$600 · margen=30%
(2000+600) ÷ (1−0.13−0−0.30)
$4.118 → sugerir $4.099
Mayorista (margen 15%)
CTU_base=$2.000 · fee=0% · imp=0% · fijo=$0 · envío=$0 · margen=15%
2000 ÷ (1−0−0−0.15)
$2.353 → sugerir $2.349 / $2.399
¿El fee se aplica también al envío?

Algunos canales cobran comisión sobre el total (producto + envío). Si es tu caso, incluí envio_incluido_unit adentro de la fórmula (como arriba). Si el envío se cobra por fuera y no es comisionable, dejalo en 0.

Planilla “precio por canal 2025” (copiar/pegar)

producto,canal,CTU_base,fee_%,impuesto_precio_%,fijo_tx,envio_incluido_unit,margen_obj,precio_tecnico,precio_publicado,margen_real

Fórmulas (Sheets/Excel):
precio_tecnico = (CTU_base + fijo_tx + envio_incluido_unit) / (1 - fee_% - impuesto_precio_% - margen_obj)
margen_real = (precio_publicado*(1-fee_% - impuesto_precio_%) - fijo_tx - CTU_base - envio_incluido_unit) / precio_publicado

Ajustes por inflación y reposición (sin espantar clientes)

Método “escalón” (mensual)

  • Recalculá CTU_base cada 30 días o por lote.
  • Si el ajuste < 3%: acumulá al mes siguiente.
  • Si ≥ 3%: actualizá precio y comunicá antes.

Política de comunicación

Mensaje listo para WhatsApp/IG:

“Desde el {fecha} actualizamos lista por ajuste de costos del proveedor. Si querés mantener el precio actual, te lo respetamos hasta {fecha_tope}.”

Tip: mantené precio por canal. Subas donde el fee impacta más primero (marketplace), y conservá la versión “retira en punto” como opción competitiva.

Plantillas de comunicación (canales y envíos)

Precio diferente por canal

“En marketplace el precio es ${precio_mkt} por comisiones y envío integrado. Retirando en punto/tienda queda en ${precio_tienda} e incluye {beneficio}.”

Envío incluido vs. aparte

“El precio publicado incluye envío a {zona}. Si preferís retirar, te queda en ${precio_sin_envio}.”

Mayorista con mínimo

“Lista distribuidor con mínimo {x} unidades. Bonificamos {beneficio_logistico}. Te paso condiciones y calendario de reposición.”

Errores comunes al publicar precios en 2025

  • Usar un solo precio para todo: cada canal tiene costo distinto.
  • No contemplar el fijo por transacción: en tickets bajos destruye el margen.
  • Incluir envío sin recalcular el fee: si el fee aplica al total, ajustá la fórmula.
  • No avisar ajuste: comunicá con fecha tope y ofrecé reservar (mejora conversión).

Seguí con: Bloque 6 — Estrategias de precios (psicológicos, combos y escalonados para subir ticket sin perder rotación).

Paso 5

Estrategias para subir margen y ticket sin perder rotación

Aplicá precios psicológicos, paquetes/combos y escalonados “Bueno/Mejor/Óptimo”. Incluye fórmulas, tablas y guiones listos para tienda, redes y marketplace.

1) Psicológicos que funcionan (sin romper el margen)

Finales inteligentes

  • Precio técnico → redondeo a .849 / .899 / .999 según rango.
  • Premium redondo (p. ej. $3.200) transmite calidad; .999 transmite oferta.

Anclaje y regular

  • Mostrá Precio regular y Precio hoy (real, sin engaño).
  • Ahorrás $X o Y%: visible cerca del botón.

Producto señuelo (decoy)

  • 3 opciones: Lite, Estándar (objetivo), Pro.
  • Estándar debe ser claramente el mejor valor.

Garantía/urgencia

  • Garantía concreta (48 h cambio / 7 días): sube valor percibido.
  • Cupo/fecha para promos: evita postergación.
Chequeo: después de redondear, verificá el margen_real con la fórmula del Bloque 5.

2) Combos que elevan ticket (y protegen margen)

Combo
Precio por separado
Descuento
Precio combo
Auriculares + funda rígida
$2.899 + $1.099 = $3.998
−8% (sobre total)
$3.679 (sugerí $3.699)
Funda + cable + film
$1.999 + $1.299 + $799 = $4.097
−10%
$3.687 (sugerí $3.699)
Smartphone + migración de datos
$420.000 + $6.000 = $426.000
−3%
$413.220 (sugerí $413.000)
Regla: el combo debe mantener margen_real ≥ objetivo. Si el fijo por transacción pega fuerte, el combo ayuda a diluirlo.
Fórmula rápida de combo

precio_combo = (Σ CTU_base + fijo_tx + envío_incluido) ÷ (1 − fee_% − impuesto_precio_% − margen_obj)

3) Escalonados “Bueno / Mejor / Óptimo” (G-B-B*)

Ejemplo — Auriculares

  • Lite: sin estuche. Desde $2.899.
  • Estándar: + funda rígida + cambio 48 h. Desde $3.699.
  • Pro: + funda + cable premium + limpieza. Desde $4.399.

Ejemplo — Fundas y cables

  • Lite: funda básica.
  • Estándar: funda + film + colocación.
  • Pro: funda shock + film + cable reforzado.
Objetivo: dirigir al cliente a Estándar (mejor relación valor/precio). El Pro sirve de anclaje y sube ticket cuando hay intención.

4) Descuentos por volumen (sin regalar margen)

Tramo
Descuento sobre lista
Condición
Margen recomendado
3–4 unidades
−3%
Retiro en punto
≥ 25%
5–9 unidades
−5%
Pago inmediato
≥ 22%
10+ unidades (mayorista)
−8% a −12%
Pedido mínimo + factura
≥ 15%

Ajustá estos porcentajes con tus CTU y fees reales. Nunca bajes de tu margen mínimo.

Guiones rápidos para comunicar precio y valor

Combo (WhatsApp/Tienda)

“Si llevás auriculares + funda, te queda en ${precio_combo} y te incluye cambio 48 h. ¿Te lo reservo?”

Escalonado (IG/DM)

“Tenemos 3 opciones: Lite (lo básico), Estándar (mejores extras) y Pro (todo incluido). La más elegida es Estándar por relación valor/precio.”

Diferencia por canal (Marketplace vs. Tienda)

“En marketplace el precio es ${precio_mkt} por comisiones y envío integrado. Retirando en tienda queda en ${precio_tienda} con {beneficio}.”

Planillas para copiar (combos y escalonados)

producto,paquete,items,CTU_base_total,fee_%,fijo_tx,envio_incluido,margen_obj,precio_tecnico,precio_publicado

producto,version,features,CTU_base,fee_%,fijo_tx,margen_obj,precio_tecnico,precio_publicado,rol(Lite/Estándar/Pro)

Recordá: calculá precio_tecnico con la fórmula del Bloque 5 y redondeá según esta guía. Después verificá margen_real.

Errores comunes (evitá estos 5)

  • Descuento sin calcular margen: primero chequeá CTU y fees.
  • Ofertas permanentes: queman la marca y bajan disposición a pagar.
  • Un solo precio para todos los canales: cada canal tiene costos distintos.
  • Paquetes sin valor real: cada combo debe resolver algo concreto.
  • No mostrar diferenciales: si no se ve, el cliente asume que es lo mismo más caro.

Seguí con: Bloque 7 — Prueba de precio y ajuste (cómo testear aceptación, medir rotación y sostener margen sin espantar clientes).

Paso 6

Test de precio en 7 días: medí aceptación y protegé margen

No adivinamos: probamos. Vas a ejecutar A/B de precios simples, medir aceptación, ingreso por visitante (RPV) y margen por visitante (MPV), y decidir con datos.

Plan A/B (rápido y limpio)

Variable
Versión A
Versión B
Dónde
Duración
Precio publicado
$2.899
$3.199
Tienda online / IG/DM
3–4 días cada una
Oferta
Solo producto
Producto + valor (p. ej. film/colocación)
Ficha/Historia
mismo período
Canal
Tienda (fee 0%)
Marketplace (fee %)
Precios por canal
7 días

Regla: testea una variable por vez. Si cambiás precio y creativos a la vez, no sabés qué impactó.

Métricas que definen la decisión

Aceptación

Rate de compra (RC) = ventas ÷ visitas

Rate de intención (RI) = pedidos de link de pago ÷ visitas

Ingresos

RPV = ingresos ÷ visitas

Ticket promedio = ingresos ÷ ventas

Margen

Margen por venta = precio*(1−fee%) − fijo_tx − CTU_base

MPV = (margen por venta) ÷ visitas

Sensibilidad

Elasticidad (E)%ΔQ ÷ %ΔP (negativa). Si |E| > 1, la demanda es sensible al precio.

Decisión por datos: Elegí la versión con MPV más alto (si el RPV no cae fuerte). Si MPV similar, quedate con la de mejor aceptación/rotación.

Ejemplo (auriculares, 4 días por versión)

Métrica
Versión A ($2.899)
Versión B ($3.199)
Fórmula
Nota
Visitas
1.100
1.050
tráfico similar
Ventas
66
55
RC A=6.0% · B=5.2%
Ingresos
$191.334
$175.945
ventas×precio
RPV
$174
$168
ingresos÷visitas
Margen/venta
$600
$820
ver arriba
fee 0%, CTU_base $2.000
MPV
$6.60
$8.20
margen_venta÷visitas
Gana B

Aunque A vende más, B deja más margen por visitante. Adoptar B para tienda. Repetir test en marketplace (con fee%).

Mensajes para testear aceptación (copiar/pegar)

Historia IG/WhatsApp (precio A)

“Hoy auriculares a $2.899 — incluye cambio 48 h. ¿Querés link de pago o retirar?”

Historia IG/WhatsApp (precio B + valor)

auriculares a $3.199 con funda rígida + cambio 48 h. ¿Te paso link o agendamos retiro?”

Marketplace (justificación por canal)

“En marketplace queda en ${precio_mkt} por comisiones y envío integrado. Retirando en tienda es ${precio_tienda} e incluye {beneficio}.”

Planilla “test de precio” (copiar/pegar)

fecha,producto,canal,version_precio,visitas,ventas,ingresos,fee_% ,fijo_tx,CTU_base,RC=ventas/visitas,RPV=ingresos/visitas,margen_venta=precio*(1-fee)-fijo-CTU_base,MPV=margen_venta/visitas,nota

Ejemplo completado

2025-08-23,auriculares,tienda,A_2899,1100,66,191334,0,0,2000,0.060,174,600,6.60,"—"

2025-08-27,auriculares,tienda,B_3199,1050,55,175945,0,0,2000,0.052,168,820,8.20,"Gana B"

Importante: usá tráfico comparable y mismo creativo. Si cambiás anuncios o canal, repetí el test.

Matriz de decisión (qué hacer después del test)

MPV sube · Aceptación estable

Adoptar precio en ese canal. Re-test cada 30–45 días o por lote.

MPV sube · Aceptación baja un poco

Mantené precio y sumá valor (combo/garantía) o opción Lite.

MPV cae · RPV sube

Revisá CTU/fee. Considerá redondeo inferior o costear envío aparte.

MPV y RPV caen

Volvé al precio anterior y probá otro valor (no bajes sin sentido).

Seguís con: Bloque 8 — Mini calculadora (pegable) para Blogger — fórmula simple para CTU, precio por canal y margen real.

Calculadora 2025

CTU, precio por canal y margen real (en segundos)

1) Calculá tu CTU base. 2) Obtené el precio por canal con fees/impuestos. 3) Verificá el margen real de tu precio publicado.

Paso 1 — CTU base (sin comisiones ni envío al cliente)

Merma por unidad$0
CF prorrateado por unidad$0
CTU base (piso de precio)$0
Regla: nunca publiques por debajo del CTU base.
Tip: usá promedio de 3 meses en Unidades previstas para estacionalidad.

Paso 2 — Precio por canal (con fees, impuestos y fijo por transacción)

Precio técnico$0
Redondeo sugerido (.849 / .899 / .999)$0
Chequeo: el precio técnico asegura tu margen objetivo tras fees/impuestos.
Nota: si el denominador se acerca a 0, bajá el margen o el fee (no es sostenible).

Paso 3 — Verificá el margen real de tu precio publicado

Ingreso neto por venta$0
Margen por venta$0
Margen real (% sobre precio)0%

¿Listo? Con el precio validado, seguí con el Bloque 9 — Roadmap 7 días y el Bloque 10 — Checklist imprimible.

Plan 7 días

Del costo al precio publicado (con pruebas y ajustes)

Cada día tiene tareas, entregables y métricas para salir con precios por canal que cuidan margen y rotación.

Día 1 — Inventario de costos

Separá fijos y variables + merma

  • Listá CF (alquiler, sueldos, transporte, software).
  • CVu por producto: compra, embalaje, envío por venta, comisión canal.
  • Merma/garantía (1–3%).

Entregable: hoja de costos completa (usa la planilla del Bloque 2).

Día 2 — CTU base

Calculá el piso por producto

  • Definí Uplan (promedio 3 meses).
  • CTU base = CVu + (CF ÷ Uplan).
  • Guardá CTU por producto (y por canal si cambia CVu).

Entregable: CTU por SKU listo (calculadora).

Día 3 — Margen y precio por canal

Definí objetivo y aplicá fees/impuestos

  • Elegí margen objetivo (p. ej., 30%).
  • Precio por canal = (CTU_base + fijo_tx + envío_incl) ÷ (1 − fee% − imp% − margen).
  • Generá 2–3 redondeos sugeridos (.849/.899/.999).

Entregable: lista de precios por canal (técnico + publicado).

Día 4 — Benchmark y posicionamiento

Rango de mercado + mapa valor

  • Relevá 5–8 referencias por canal (Bloque 4).
  • Ubicate entre mediana y P75 si tenés diferenciales visibles.
  • Prepará guiones para justificar precio por canal.

Entregable: tabla con P25/P50/P75 + “índice” (tu_precio/mediana).

Día 5 — Publicación controlada

Subí precios y prepara test

  • Publicá en tienda y redes (versión A) y en marketplace (precio propio).
  • Comunicación: diferencia por canal y beneficios de retiro.
  • Dejá activo el verificador de margen (Bloque 8).

Métrica: consultas, clics a link de pago.

Día 6 — Test de precio

A/B simple de 3–4 días

  • Versión B: precio alternativo o pack con valor extra.
  • Mantené creativo/canal igual para aislar la variable.
  • Métricas: RC, RPV, MPV (Bloque 7).

Entregable: tabla A/B con decisión provisional.

Día 7 — Decisión y documentación

Adoptá el ganador y dejá reglas

  • Elegí la versión con MPV más alto (y RC aceptable).
  • Definí política de ajuste mensual o por lote.
  • Documentá “precio por canal” y combos/escala.

Entregable: hoja “lista oficial” + guiones de precio por canal.

Pro tip: guardá una copia de la planilla antes de cada ajuste. Si el fee cambia, recalculá automáticamente con la fórmula del Bloque 5.

Seguí con: Bloque 10 — Checklist imprimible para publicar y mantener precios sin olvidarte de nada.

Checklist

Publicá y mantené tus precios (paso a paso)

Tildá cada punto. Al final ves el progreso total y podés imprimir solo esta sección.

Progreso: 0/0 (0%)

1) Preparación de costos

2) CTU por producto (y por canal si cambia el CVu)

3) Precio por canal (margen + fees + impuestos + fijo + envío)

4) Benchmark y posicionamiento

5) Ajustes 2025 (inflación, comisiones, impuestos, envíos)

6) Estrategias para subir ticket sin perder margen

7) Test y decisión (A/B en 7 días)

8) Publicación y comunicación

9) Mantenimiento

Tip: pegá esta checklist al final del post para que tus lectores también la usen y mejorá el dwell time (retención).

FAQ

Preguntas frecuentes sobre precios (respuestas cortas y accionables)

Todo lo que más preguntan tus clientes y tu equipo: diferencias por canal, cada cuánto ajustar, cómo defender un precio más alto y cómo usar combos sin perder margen.

¿Por qué tengo precios distintos por canal?

Porque cada canal tiene costos distintos: comisiones (%), fijo por transacción, impuestos y logística. Si unificás precio, terminás subsidiando el canal más caro. Calculalo con la fórmula del Bloque 5 y publicá precio por canal.

Guion: “En marketplace el precio es ${X} por comisiones y envío integrado. Retirando en tienda queda ${Y} con {beneficio}.”

¿Cada cuánto conviene ajustar precios en 2025?

Recomendado: mensual o por lote. Si la variación de costos < 3%, acumulá; si ≥ 3%, actualizá con aviso previo. Ver “Método escalón” en Bloque 5.

¿Cómo defiendo un precio más alto que la competencia?

Mostrá valor visible en la ficha: garantía concreta, prueba en local, entrega rápida, migración de datos, combos. Posicionate entre mediana y P75 si tus diferenciales son claros (ver Bloque 4).

Guion: “Incluye {diferencial 1} y {diferencial 2}; además, si algo no te convence, tenés cambio en 48 h.”

¿Margen y markup son lo mismo?

No. Margen = (Precio − CTU) ÷ Precio. Markup = (Precio − CTU) ÷ CTU. Convertí con: markup = margen ÷ (1 − margen) y margen = markup ÷ (1 + markup). Ver Bloque 3.

¿CTU es lo mismo que “costo de compra”?

No. El CTU (costo total por unidad) incluye: compra + embalaje + merma + CF prorrateado + (si corresponde) comisiones del canal y fijo. Es tu piso real. Ver Bloque 2.

¿Conviene incluir el envío en el precio?

Depende del canal y ticket. Si el envío es comisionable y tu ticket es bajo, incluido puede destruir margen. Para marketplaces: precio con envío incluido (si el fee aplica al total) y mostrás la alternativa “retirar en punto” en redes/tienda.

¿Cómo uso combos sin regalar margen?

Uní productos complementarios y aplicá un descuento moderado (−5% a −10%) que diluya el fijo por transacción. Ver fórmula de combo en Bloque 6. Siempre verificá margen_real con el Bloque 8.

¿Qué precio doy a mayoristas?

Usá margen objetivo menor (10–20%) + pedido mínimo y descuento por volumen. Definí condiciones: pago, retiro, facturación. Ver tabla de tramos en Bloque 6.

¿Cómo afecta la garantía a mi precio?

Agregá merma/garantía (%) en el CVu (1–3% típico según línea). Eso sube CTU y evita que la postventa se “coma” el margen.

¿Qué hago si el fee del canal cambia de un día para otro?

Guardá tu planilla y recalculá con la fórmula del Bloque 5. Si el margen real cae debajo del objetivo, ajustá precio o pasá envío a “aparte”.

¿Cómo pruebo precios sin perder ventas?

Hacé un A/B por 3–4 días con tráfico comparable. Decidí por MPV (margen por visitante), no solo por ventas. Ver Bloque 7.

¿Publico un solo precio si vendo en varios canales?

No. Publicá precio por canal y explicá el motivo (fee/logística). Eso evita guerra de precios y educa al cliente.

¿Puedo usar precios psicológicos sin “mentir”?

Sí. Redondeá hacia arriba a .849/.899/.999 después de asegurar tu margen técnico. Verificación en el Bloque 8.

Seguís con: Bloque 12 — SEO (JSON-LD) — datos estructurados para Article + FAQ + Breadcrumbs listos para pegar al final del post.

Cómo usarlo (2 pasos):
  1. Reemplazá REPLACE_WITH_POST_URL por la URL final del post cuando esté publicado.
  2. (Opcional) Cambiá la imagen en image por tu portada real o quitá la propiedad si no usás imagen.

Comentarios